Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas de montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas de edificios, viviendas, oficinas, locales comerciales e industriales, supervisado por un nivel superior y estando regulada la actividad por el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión y por la Normativa de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones.
Los requisitos imprescindibles son:
Que te espera en este ciclo formativo:
1r. Curso:
2o. Curso:
Salidas profesionales:
Actividad por cuenta ajena en empresas de montaje y mantenimiento de instalaciones electrotécnicas de edificios, viviendas, oficinas, locales comerciales e industriales, supervisado por un nivel superior.
Salidas académicas:
Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio. Así mismo, podrán obtener el título de Graduado en ESO, mediante la superación de la evaluación final de ESO en las condiciones que marque la Ley.
Accede al ciclo a través de las siguientes opciones:
Que te espera en este ciclo formativo:
1er. Curso:
2o. Curso:
Salidas profesionales:
Salidas académicas:
Accede al ciclo a través de las siguientes opciones:
Gracias a este ciclo podrás proporcionar cuidados auxiliares al paciente y actuar sobre las condiciones sanitarias de su entorno como: miembro de un equipo de enfermería en los centros sanitarios de atención especializada y de atención primaria, bajo la dependencia del diplomado de enfermería o en su caso, como miembro de un equipo de salud en la asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal, bajo la supervisión correspondiente.
Salidas profesionales:
Salidas académicas:
Accede al ciclo a través de las siguientes opciones:
Aprender a atender a las personas en situación de dependencia, en domicilio e instituciones, para mantener y mejorar su calidad de vida, realizando actividades asistenciales, psicosociales y de apoyo a la gestión doméstica, y así fomentar su autonomía personal. Todo ello APRENDIENDO HACIENDO, elaborando y llevando a cabo talleres para los diferentes colectivos (tercera edad, diversidad funcional y enfermedad mental) teniendo un contacto real con todos ellos.
Además, complementado con visitas a centros de día, instituciones residenciales, servicio de teleasistencia, charlas de profesionales del sector y de las propias personas en situación de dependencia.
Salidas profesionales:
Salidas académicas:
Accede al ciclo a través de las siguientes opciones:
Salidas profesionales:
Salidas académicas:
Accede al ciclo a través de las siguientes opciones:
La posibilidad de obtener un título de grado medio en FP, con la correspondiente formación práctica y teórica necesaria para desenvolverte y prosperar en el mundo laboral, dando respuesta a las necesidades de las empresas para este tipo de puesto de trabajo. Así como la posibilidad de seguir formándote en titulaciones superiores.
Salidas profesionales:
Salidas académicas:
Accede al ciclo a través de las siguientes opciones:
Construir, hacer funcionar y realizar el mantenimiento de:
Salidas profesionales:
Salidas académicas:
Los objetivos de estos proyectos, encuadrados en la familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, Electricidad y Electrónica e Informática y Comunicaciones se plantean alrededor de los siguientes ejes:
Los alumnos participantes obtienen una beca económica durante la realización del proyecto en la empresa.
(FINANCIADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE, Y COFINANCIADO POR EL FONDO SOCIAL EUROPEO)
Proyecto prácticos en empresa.
Durante el presente curso vamos a continuar desarrollando el proyecto Herramientas para el futuro, que pretende dotar de recursos e información a los alumnos/as, para que
comiencen a crear su proyecto de vida ayudándoles a planificar metas a corto y largo plazo, a luchar por ellas y encauzar la energía de forma positiva haciendo que se sientan más seguros de si mismos y que desarrollen una alta autoestima.
El proyecto persigue conseguir concienciar al alumnado de la importancia de reutilizar los dispositivos electrónicos en una sociedad de consumo que prioriza el usar y tirar. Además, se verán alternativas sostenibles a ordenadores tradicionales y la impresión de cada pieza para su visualización utilizando placas de bajo consumo, servicios ligeros y realidad virtual y aumentada.
Es una apuesta por una experiencia habilitadora para nuestros/as alumnos/as en su tarea profesional.Desarrollarán diferentes intervenciones, todas ellas encaminadas a la mejora de la calidad de vida de las personas dependientes destinatarias de este proyecto, en un marco de plena inclusión, sostenible, generando contextos de igualdad entre hombres y mujeres, y en el que todos/as los/as participantes disfrutarán de las mismas oportunidades, sin que ninguna persona pueda ser discriminada. Todo ello en coordinación con diferentes profesionales, dispuestos a trabajar bajo la atenta mirada de quienes algún día ocuparán su lugar.
Los alumnos/as participantes en el proyecto asistirán a jornadas sobre nuevas técnicas de instalación de fibra óptica y de herramientas y componentes usados en este tipo de instalaciones. Tendrán la oportunidad de aprender haciendo, utilizando las herramientas y componentes aportados por la empresa para la realización de operaciones con fibra óptica y montaje de instalaciones de fibra óptica.
Los alumnos/as tendrán un contacto directo con el sector de las telecomunicaciones aportándoles una visión más realista del sector.
En el presente curso continuamos con la labor de difundir, enseñar y despertar el interés en nuestros alumnos/as sobre la relevancia que tiene hoy en día la tecnología domótica en nuestra vida cotidiana, tanto como usuarios/as de esta tecnología como posibles instaladores/as en un futuro muy cercano.